De manera frecuente escuchamos algunos mitos que hacen referencia a la psicología.
Hoy día la salud mental ha sido afectada por diferentes factores y quiero en este artículo compartirte algunos mitos de la psicología y que puedas tomar conciencia que es normal buscar ayuda de un profesional idóneo que te pueda acompañar a salir de esa situación que perturba tu día a día.
Un psicólogo te puede leer la mente: Nadie lee la mente, un psicólogo maneja una serie de herramientas científicas, tests, escucha activa, lenguaje corporal, manuales de diagnóstico, prácticas en estudio del comportamiento humano que permiten evaluar a una persona, conocer sus patrones y acompañarla a que pueda lograr su objetivo. Más no anda estudiando a todo el que se le ponga enfrente. Es un proceso que requiere tiempo y herramientas.
Yo no estoy loco para ir al psicólogo: Lastimosamente muchas personas se refieren a otras que tienen algún trastorno como loco, por algún desequilibrio mental, sin embargo, al psicólogo debemos ir todos los que en algún momento hemos pasado por alguna situación complicada que afecta nuestro desempeño diario, cuando se pierden las esperanzas para seguir luchando o cuando tienes un problema grave que no sabes cómo manejar.
Las personas que van al psicólogo tienen mente débil: Muy por el contrario quienes aceptan que tienen algún problema y solicitan ayuda de un profesional son personas fuertes y maduras que desean salir adelante con el acompañamiento de un profesional idóneo.
Para desahogarme ya tengo a mis amigos: Las sesiones de acompañamiento psicológico o terapia son espacios en donde la persona comparte su situación, se establece un objetivo a trabajar en las sesiones, es confidencial, se brindan herramientas científicas para que pueda tomar conciencia, elegir y tomar decisiones conociendo las consecuencias. Las conversaciones con las amistades pueden aportar momentáneamente pero el acompañamiento psicológico puede generar transformaciones si la persona lo decide.
Solo con ir al psicólogo ya se resuelve todo: El psicólogo no es mago, ni tiene una varita para cambiar los problemas, emociones o resultados de alguien. En el acompañamiento psicológico se requieren varias sesiones y herramientas para generar transformaciones. La descarga emocional que puede generar la primera sesión es importante, sin embargo se requiere compromiso con el proceso. El psicólogo no te dice lo que tienes que hacer, te da herramientas científicas para que tomes tu decisión.
El psicólogo me va a juzgar: Ninguna persona en el mundo es perfecta, cómo psicólogos y seres humanos también vivimos situaciones complicadas y hemos cometido errores en algún momento de nuestras vidas, con lo cual nadie tiene derecho de juzgar a otro por lo que esté viviendo o haya hecho.
El proceso va a durar toda la vida: Dependiendo del caso, así mismo se va a establecer un tiempo para abordar la situación, debe tener una fecha de inicio y una cierre. Existen diferentes tipos de procesos terapéuticos y cada persona es un mundo, pero el objetivo de la terapia es ayudar a la persona a incrementar sus recursos para hacer frente a las dificultades de su vida, en ningún caso pretenden prolongarse innecesariamente en el tiempo.
Te agradezco puedas compartir esta información con otras personas y en el caso que hayas identificado que te sientes incomprendido, incómodo, irritable, con algún problema que no puedes manejar afectando tu día a día, familiares, entorno, etc. Solicita el apoyo de un profesional idóneo de inmediato.

Comments